miércoles, 26 de diciembre de 2012

Carta para ti

Aún pienso en ti. No hay día en el cual no lo haga, pero en estas fechas se acentúa más. Despertarme el día de Navidad y tenerte como primer pensamiento, sentir que te echo de menos, que quiero tenerte a mi lado, pero al no ser posible, pienso en todos los buenos momentos que pasamos juntas y, me vuelvo a dormir con una sonrisa dibujada en mi cara.

No te vemos con nosotras pero sé y siento que estás presente en cada una de nuestras vidas, como has estado desde hace 14/15 años. Nos observas desde arriba, y  te alegras en nuestros momentos buenos o te entristeces en nuestros momentos malos.

La gente me mira raro cuando hablo de ti. Yo creo que piensan: "Pobrecita, no lo va a superar nunca". Pero se equivocan. Hasta no hace mucho, se me llenaban los ojos de lágrimas al hablar de ti, al pensar en ti. Porque te quiero tanto que no estoy acostumbrada aún a estar sin ti, a vivir sin ti. Pero poco a poco, esas lágrimas se están convirtiendo en sonrisas, porque Mixto me da muy buenos consejos y me dice siempre que sustituya mis pensamientos de tristeza por no tenerte junto a mi por buenos momentos que hayamos pasado juntas y siempre me dice que te imagine allá donde estés, feliz, observándonos a todas y sobretodo, tranquila, sana y sin dolor. Esto me alegra y hace que mi sonrisa sea grande no, gigante, ya que pasaste mucho sufrimiento al final de tus días...

Y digan lo que me digan, no me olvidaré nunca de ti, nunca, porque he compartido tantas cosas contigo que sería imposible olvidarte.

Recuerdo tantas cosas contigo que no acabaría nunca, pero voy a dejar imágenes, que dicen que una imagen vale más que mil palabras...

Te quiero y nunca dejaré de hacerlo. Te echo de menos y no dejaré de hacerlo nunca tampoco. Y sobretodo, te recuerdo, todos los días de mi vida.

Nany, tú serás ya para siempre uno de los grandes amores de mi vida. Este es otro de mis pequeños homenajes para ti.

Día en el que Nany estuvo malita y estuvimos juntas el día entero en la cama.

Día en el que Veri le llevó a la playa a jugar con las olas.

Día de veterinario: no le gustaba nada.



Su deporte favorito: dormir.


Y mi favorita: nosotras dos.




domingo, 2 de diciembre de 2012

Espíritu navideño

Se acerca la época del año más esperada para algunos, sobretodo para los más pequeños de la casa, la Navidad.

Yo nunca he sido muy navideña, no me ha gustado demasiado, la verdad. Sólo me gustaba porque nos reuníamos la familia, en mi caso con mis hermanas a cenar cosas ricas y a beber cava juntas.

Este año la situación es diferente. La persona con la que vivo no es navideña, no, lo siguiente. Ve luces de colores, se le encienden los ojos y me mira diciéndome que le encanta la Navidad. Aparecen en la tele los típicos anuncios navideños y suelta un "me encantan este tipo de anuncios. Son magia". O bien vamos al supermercado y va a toda prisa a la sección de bombones Lindt y empieza a decirme qué caja de bombones compraremos cuando nos acabemos la nuestra... Podría seguir enumerando diferentes situaciones que demuestran que lleva el espíritu navideño muy adentro, pero no acabaría nunca.

Pues bien, me lo ha contagiado. Me paro a hacer fotos de las luces navideñas que veo en la calle, me hace ilusión comprar cosas para decorar la casa, siento un impulso inexplicable en querer comprar regalos para todos...Tampoco me he resistido mucho, la verdad. Todo lo que sea comprar, me gusta. :P

Luces en Calle Mandri (Barcelona)
Este fin de semana ya hicimos las compras navideñas necesarias para montar nuestro árbol y...ya lo tenemos montado. De hecho me ha contagiado de tal manera, que no paro de mirar las lucecitas del árbol una y otra vez mientras veo la tele y de pensar qué más podría comprar para completar un poco más el árbol.

Pegatinas de Hello Kitty navideña, una de las compras que hicimos.
La verdad es que me gusta. Buscar cosas para montar el árbol, no me ha gustado no, me ha encantado. Sobretodo por verlo a él, con esa ilusión en los ojos y disfrutando de todo lo que conlleva esta fiesta.. Nunca había montado ningún árbol de navidad y éste es el primero, el primero de muchos espero.

Nuestro árbol de Navidad
Ahora nos falta comprar regalitos para nuestra numerosa familia (sobretodo por mi parte) y cenar todos juntos en nuestra casa, por primera vez. Y ver las caras de mis niñas y niños, de mis hermanas y hermanos al abrir los regalos, ver como la pequeña al beber se pone morada en lugar de roja, y sobretodo, de compartir risas y más risas con ellos. Estoy emocionada, emocionada y feliz.

No puedo estar mejor, no pido nada más. Porque todo lo que quiero para Navidad, eres tú.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Halloween 2012

Ayer celebramos en casa nuestra primera fiesta de Halloween.

Nunca he sido de celebrar Halloween, de hecho hasta el año pasado no lo hacía, pero empecé el año pasado y parece que se ha convertido en una tradición. Os lo confirmaré el año que viene si sigue siendo tradición... ;)

Como decía, el año pasado celebramos Halloween por primera vez gracias a unos amigos, quienes montaron una fiesta improvisada de Halloween, una fiesta en toda regla. Allí "los niños" descubrieron algo que les encanta: hacer la caracterización de la calabaza para la ocasión. Y para que negarlo, "las niñas" descubrimos, o mejor dicho, confirmamos lo mucho que nos gusta pintarnos y las pinturas, aunque sea para parecer una muerta en lugar de pintarnos para estar más monas.

Pues bien, este año hemos decidido hacerlo en nuestro piso, ya que el año pasado fue en el de ellos y nos sabía mal. 

Para empezar, intenté preparar platos adecuados para la ocasión. Sobretodo lo que buscaba era que fueran fáciles y rápidos de preparar, ya que no tenía mucho tiempo para preparar la cena después de trabajar todo el día.

Chafardeando por internet, encontré esta página: http://www.halloween.com.es/gastronomia/ donde hay ideas muy buenas para esta fiesta. Elegí la Ensalada Monstruosa y las Momias, fáciles y rápidas de hacer, y por otro lado también hicimos unos Sandwiches con forma de tumba. Este fue el resultado:

Sandwiches tumba


Momias



Uno de nuestros amigos nos trajo unas galletas de Kukis, especiales para la ocasión:

Galletas de Halloween 

Cada uno elegimos una, y la verdad es que además de ser muy bonitas, estaban buenísimas. Gracias amigo por traernos las galletas ;)

Después de cenar, los chicos se pusieron con las calabazas y nosotras empezamos a pintarnos para parecer muertas. Os enseño las calabazas, cada una diferente de las demás y también cómo quedamos después de maquillarnos:

Calabazas de Halloween

Mi amiga muerta

Imitando a Samara

Y bueno, esto es todo. Pasamos una noche juntos y disfrutamos de una agradable cena, que es lo importante, Cualquier excusa es buena para juntarnos y celebrar o hacer cualquier cosa.

¡Hasta el próximo Halloween!

domingo, 21 de octubre de 2012

Personas YO-YO.


Os preguntaréis qué son las personas YO-YO. Realmente no sé bien bien si existe esta denominación para un cierto tipo de personas, pero es el nombre que le puse yo misma porque me encontraba últimamente con gente de este tipo.

Para mi las personas YO-YO son aquellas que siempre hablan de ellas mismas. No importa lo que le estés contando, de lo que estés hablando. Simplemente ponen cara como que te están escuchando, cuando acabas de hablar dejan unos minutos de silencio (para que no sea tan evidente), y acto seguido, sin decir ni opinar nada sobre lo que le acabas de explicar, empiezan con alguna historia suya.

Al principio no te das cuenta, piensas: "Será casualidad", pero poco a poco te vas percatando de la realidad. Cuando conoces a una persona YO-YO, primero hace todo lo posible para que confíes en ella, y cuando realmente piensas, "qué maja/o, qué simpática/o", empieza su monólogo.

Habla y habla sin parar. Comenta todo lo que se pueda comentar y más, incluso lo que no hace falta comentar o lo que es evidente. Un ejemplo: Ese pantalón que llevas es rojo, ¿no? Y piensas para tus adentros:" Claro que es rojo, ¿no lo ves? ¿En serio tengo que contestar a tu pregunta?"

Otro nivel llega cuando ya ni siquiera deja ese espacio de silencio como pausa prudencial, para que no se note que no te ha estado escuchando ni le importa lo más mínimo lo que le estás contando y directamente, habla por encima de ti. Es decir, sobrepone lo que tú dices. Empieza "su conversación" mientras tú sigues hablando y no has acabado con tu historia. Y claro, te quedas un poco impactada... y no te queda más remedio que callarte.

Existe otra variante, que sería casi casi, el motivo por el cual bauticé a esas personas con la palabra YO-YO. Empiezas contando alguna cosa tuya, escucha el principio de la historia y enseguida, salta con una historia suya, parecida o relativa a la que has intentado contar, pero, claro está, sin dejarte acabar de contarla. Salta diciendo: "porque yo..." "Ah, pues yo..." "Claro, igual que yo..." Todo todo contiene el YO, por eso lo de YO-YO.

Aunque no es el único motivo del nombre. Todos sabemos qué es un YO-YO. Pues bien, un YO-YO, lo tiras y vuelve, ¿no? Va hacia abajo, y cuando llega abajo sube de nuevo. Una persona YO-YO siempre hace que su historia sea mejor o peor, depende del caso. Si tu estás contando algo, la persona YO-YO contrataca contando algo peor o mejor, siempre dependiendo de si lo que estás contando es para quejarte (en ese caso lo que cuenta la persona YO-YO será muchísimo peor) o para alegrarte (en este caso lo que diga la persona YO-YO será mucho mejor). Lo que quiero decir con esta explicación es que todo vuelve y acaba en la persona YO-YO. Si algo te pasa a ti, a esa persona le habrá pasado lo mismo pero multiplicado por 1000, con lo que todas las historias del mundo acaban en la persona YO-YO, no importa donde pase, quien la cuente o qué es lo que ocurra. Todo concluye en la persona YO-YO.

También suelen ser personas que saben hacer de todo. O eso dicen. Porque cuando las ves día a día, no has visto muestra alguna de TODO lo que saben o dicen saber hacer...

No niego que a veces yo pueda ser un poco YO-YO, pero serlo durante todo el día, toda tu vida, para esa persona será lo mejor del mundo, pero para las personas que la rodean, cansa. 

No quiero decir tampoco que todo lo que me cuente alguien me pueda interesar, quizá no me interesa lo más mínimo, pero por educación, cuando me están contando algo, siempre cuando esa persona acaba, haces algún tipo de pregunta, por tonta que sea, para confirmar a la persona que le has estado escuchando.

Quizá soy un poco rara, pero tenía que explicaros los síntomas que confirman cuando una persona es una persona YO-YO. ¿Conocéis a alguna? ;)